En el 2021 muchos prometieron bajar de peso y ahora empezando un nuevo año con mucho entusiasmo y ganas de cuidar nuestra salud, es importante saber las verdades y los mitos de la famosa dieta detox.
Heliodoro Alemán miembro del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo explicó que estas ayudan a eliminar o disminuir la producción de desechos metabólicos.
Y si bien es cierto que tiene beneficios a corto plazo, no es un plan nutricional que se aconseje mantener durante tiempo prolongado. Porque algunos de estos desechos son muy necesarios para conservar la homeostasis o buen funcionamiento del organismo.
Te puede interesar: DIETA KETO: EN QUÉ CONSISTE Y POR QUÉ PODRÍA PONER EN RIESGO TU SALUD
¿Bajas de peso o pierdes nutrientes?

Alemán Mateo explicó que durante los días en los que se consume únicamente agua, frutas, verduras, infusiones o agua con limón, es natural que se baje de peso.
Esto porque se reduce la ingesta calórica a menos de la mitad del consumo promedio regular.
El mismo déficit es el causante de la reducción de peso, y con ello la posible disminución de grasa, azúcar, colesterol, triglicéridos e incluso inflamación.
Las consecuencias a la salud

Pero los jugos de frutas o vegetales con contenidos moderados de fructosa, es probable que la persona manifieste sentirse “más ligera y con más energía”.
De esta manera el sistema digestivo estaría trabajando con un menor esfuerzo.
Esto puede llevar a una persona a caer en un estado de malnutrición, si no se tiene supervisión de un profesional de la salud y por un largo periodo de tiempo.
Pero si la persona vuelve a llevar una dieta desbalanceada, es decir, alta en grasas se perderá cualquier beneficio que hubiera ganado con el détox.
Por tal razón, lo mejor será esforzarse en llevar o adoptar un estilo de vida saludable mediante el consumo de dieta balanceada y variada.
¿Qué piensas ahora de la dieta detox?
Te puede interesar: MEJORA TU DIETA Y MEJORA TU VIDA