Felipe Carrillo Puerto.- Los dignatarios mayas y promotores culturales esperan que las iniciativas presentadas durante el Tercer Gran Consejo Maya, llevado a ca...
José María Morelos.- ¿Sabías que a lo que nosotros llamamos el "Píib" en realidad no se llama así? El profesor de lengua maya y promotor de la misma, de la Univ...
José María Morelos.- El incremento de mujeres indígenas de comunidades de la Zona Maya que han logrado culminar sus estudios de nivel profesional se ha hecho no...
Kantunilkin.- A pesar de ser una comunidad meramente maya, a habitantes de Lázaro Cárdenas les gana la "vergüenza" o la pena para hablar este ancestral idioma y...
Ellos podrían cantar y tocar cualquier otro género para llegar a más gente: cumbia, bachata, etc…pero de acuerdo a Checko, vocalista de la banda, “no sería sinc...
Kantunilkin.- El Pibi nal (cocción de elote en horno rustico) es una tradicional actividad que campesinos del municipio de Lázaro Cárdenas aún practican como ag...
José María Morelos.- La falta de internet en comunidades mayas durante los últimos años se ha vuelto un enorme problema para los estudiantes, este servicio se h...
José María Morelos.- El "Jo'oche' kool" o "primera cosecha" en español es una ceremonia que antiguos indígenas mayas realizaban y que aún siguen realizando como...
Felipe Carrillo Puerto.- El Centro Quintanarroense de Desarrollo (CEQROODE) y el sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal realizaron una c...
Felipe Carrillo Puerto.- Mujeres mayas de Quintana Roo viajaron a la República de la India, donde participarán en el Programa Internacional de Capacitación Sola...