Los insectos son la comida del futuro y los impulsores de Chapi lo saben, por lo que han creado un proyecto para fomentar el consumo de...¡chapulines!
Tres ...
Envuelto en una capa de cera roja el queso Edam, mejor conocido como queso del gallo o queso de bola, conquistó la Península de Yucatán.
Este es uno de los ...
El origen del taco gobernador es un claro ejemplo de que “cuando las cosas no se planean, salen mejor”, sino habrá que preguntarle al chef del restaurante Los ...
La cochinita pibil es un platillo originario de la Península de Yucatán. Hoy en día se puede comer de diferentes formas ¿Ya la probaste?
https://www.youtub...
El chile es un mal necesario, que levante la mano quién no puede vivir sin el.
Te recomendamos: Precio del chile habanero a la baja por aumento de produ...
El tejuino es una de las bebidas mexicanas que nos llenan el corazón desde el primer sorbo. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos.
En la cultura gastronó...
El mexicano se caracteriza por combinar en cada uno de sus platillos un sinfín de ingredientes y por entrarle duro a todo, entre ello a los insectos.
Chapul...
Kantunilkín.- Escuelas de diversos niveles educativos de la comunidad de San Ángel presentaron su segunda muestra gastronómica tradicional en el domo del parque...
Actualmente el gobierno de China permite la venta de 54 especies silvestres para consumo, tanto que sus mercados son de los más populares en el mundo
...
El chef Omar Ruiz, del Hotel Occidental Tucancún, impartió no sólo una cátedra extensa de balance entre sabor, nutrientes y raíces, sino también de sencillez y ...