De las 19 dependencias que conforman el gabinete de AMLO, solo siete son dirigidas por mujeres; esta situación viola el artículo 41 de la Constitución al no existir paridad de género.
Tras los cambios que ha realizado el primer mandatario a su gabinete en los últimos meses, de nueve mujeres que dirigían las dependencias, hoy solo quedan siete.
Sin paridad de género en el gobierno de México
Actualmente el gabinete de la cuarta transformación cuenta con 12 hombres y siete mujeres al frente de alguna secretaría.
Esa composición viola el artículo 41 Constitucional, el cual establece que en la integración del gabinete legal prevalecerá la paridad de género.
“La ley determinará las formas y modalidades que correspondan, para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas. En la integración de los organismos autónomos se observará el mismo principio”, de acuerdo con dicho artículo.

Más hombres que mujeres
A lo largo de la administración de Andrés Manuel López Obrador las féminas han perdido terreno, pues 9 funcionarías estaban al mando.
La última mujer en ser reemplazada por un hombre fue Olga Sánchez Cordero, ex secretaría de Gobernación de México; se queda al mando el ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López.
Antes de ellas, Irma Eréndira Sandoval dejó la Secretaría de la Función Pública y su cargo fue tomado por Roberto Salcedo Aquino desde el 21 de junio del 2021.
Así está conformado el gabinete de AMLO:
Secretaría de Gobernación | Adán Augusto López |
Secretaría de Relaciones Exteriores | Marcelo Ebrard |
Secretaría de la Defensa Nacional | Luis Cresencio Sandoval |
Secretaría de Marina | José Rafael Ojeda |
Secrétala de Hacienda | Rogelio Ramírez de la O |
Secretaría de Bienestar | Javier May |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | María Luisa Albores |
Secretaría de Energía | Rocío Nahle |
Secretaría de Economía | Tatiana Clouthier |
Secretaría de Educación Pública | Delfina Gómez |
Secretaría de Agricultora y Desarrollo Social | Víctor Manuel Villalobos |
Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Jorge Arganis Díaz Leal |
Secretaría de la Función Pública | Roberto Salcedo |
Secretaría de Salud | Jorge Alcocer |
Secretaría de Trabajo y Previsión Social | Luisa María Alcalde |
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano | Román Guillermo Meyer |
Secretaría de Turismo | Miguel Torruco |
Secretaría de Cultura | Alejandra Frausto |
Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana | Rosa Icela Rodríguez |
Te recomendamos: “Tengan para que aprendan”: AMLO presume en su 3er informe 7 récords históricos