Antes de iniciar las vacaciones de diciembre, la Secretaría de Educación Píblica (SEP) hará el anuncio que muchos padres han esperado: podrían no reanudarse clases presenciales en 2021.
La SEP anunciará que al menos durante el primer trimestre (de enero a marzo) la educación pública y privada seguirá siendo virtual.
Clases presenciales, sin fecha de reanudación
Para esta decisión se tomó en cuenta los pronósticos de contagios, las entidades que ya están en nivel rojo y las que podrían estar.
Los médicos han señalado que hay evidencia cada vez más clara de que los niños y jóvenes son grandes propagadores del COVID-19, y que tienen mayor posibilidad de ser asintomáticos.
No obstante, el regreso a clases presenciales se indicó que podría ocurrir sólo bajo un escenario. Esto es cuando una buena parte de la población mexicana esté vacunada y haya un menor riesgo de transmisión entre compañeros.
Te puede interesar: CARPAS COVID-19 SIN RENOVACIÓN DE CONTRATO Y DENUNCIAS CONTRA SESA
Adultos aprovechando el Aprende en Casa II

Por su parte, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, señaló el éxito del programa Aprende en Casa II, mismo que es visto por entre cuatro y cinco millones de personas.
De las personas que ven el programa, la dependencia informó que el 22 por ciento del total está en el rango de edad de 30 a 40 años. Es decir. son padres ayudando a niños en sus materias.
Sin emnargo, entre los alumnos se han sumado adultos cuya finalidad no es el de asistir a un menor, sino el de continuar sus estudios.
El 9 por ciento del total de la audiencia, son personas de la tercera edad que también han regresado a clases para concluir estudios truncos.
Te puede interesar: ¿REGRESO A LAS AULAS? LA SEP DIO A CONOCER EL PROTOCOLO PARA REAUNDAR LAS CLASES PRESENCIALES